Aunque en Chiapas el aborto está despenalizado hasta la semana 12 de gestación y se permite bajo tres causales específicas malformación fetal, riesgo para la vida de la persona gestante y embarazo por violación, organizaciones defensoras de derechos reproductivos señalan que las barreras legales, geográficas e institucionales continúan limitando el acceso efectivo a este derecho.
Sot.- Aless Muñoz (Representante de la red por la justicia reproductiva en Chiapas)
A esto se suma la objeción de conciencia utilizada por profesionales de salud del sector público, quienes en algunos casos ofrecen los mismos servicios en la práctica privada por altos costos.
En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, celebrado cada 28 de septiembre, activistas y colectivas feministas en Chiapas reiteraron sus demandas para que el aborto deje de considerarse un delito en el Código Penal local y se garantice su acceso universal.
Desde las redes sociales y colectivos como Aborta Libre Chiapas, se continúa brindando orientación e información para que las mujeres y personas gestantes puedan ejercer este derecho de manera segura, ya sea a través del sistema de salud público o mediante alternativas acompañadas con medicamentos.
