Skip to content

Hospital General de Tekax, entorno laboral amigable con la lactancia materna

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud (SSY), inauguró en el Hospital General de Tekax una sala de lactancia y develó la placa que lo acredita como “Entorno Laboral Amigable con la Lactancia Materna”, como parte del compromiso con la equidad, la salud y el bienestar de las mujeres trabajadoras.

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Salud, Judith Elena Ortega Canto, quien destacó la importancia de garantizar espacios laborales seguros y accesibles para ejercer el derecho a la lactancia. “Amamantar no es solo dar alimento, es brindar amor, salud y esperanza para el futuro”, expresó la funcionaria durante el acto protocolario.

Ortega Canto afirmó que este distintivo es un reconocimiento y, sobre todo, un compromiso tangible con la dignidad de las mujeres, especialmente de quienes han decidido ejercer su derecho a amamantar en su centro laboral.

La titular de la SSY señaló que la lactancia materna, respaldada por evidencia científica, impacta en el bienestar integral de madres e hijos desde los primeros días de vida, por lo que debe ser considerada también una política de salud pública.

Al consolidarse como referente de buenas prácticas, el Hospital General de Tekax demuestra que es posible armonizar la maternidad con el ejercicio profesional. “Este logro forma parte de la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que impulsa un entorno laboral más humano, con equidad y justicia social para todas y todos”, aseguró.

Finalmente, felicitó al personal del hospital por su compromiso y sensibilidad, e hizo un llamado a que este distintivo sea un recordatorio permanente del deber institucional con la salud, la vida y la dignidad de cada mujer y de cada niña y niño que nace en Yucatán.

En el evento también estuvieron presentes la directora del Hospital General de Tekax, Estrella del Carmen García de la Peña; el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; la directora estatal de Nutrición, María Giselle Magaña Brito, y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 con sede en Ticul, Josué Manancé Couoh Tzec.