En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 26 de septiembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hicieron un llamado a la población para reflexionar sobre la importancia de este acto solidario que puede representar una nueva oportunidad de vida para cientos de personas.
De acuerdo con la institución, en la entidad existen actualmente entre 800 y 900 pacientes en lista de espera para recibir un órgano que les permita superar enfermedades graves. El Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) ha realizado hasta ahora cerca de 50 trasplantes con donador vivo y uno proveniente de donador fallecido.
Las autoridades recordaron que cualquier persona puede convertirse en donadora, sin importar edad, sexo, religión, etnia u orientación sexual. Entre los órganos y tejidos que es posible donar se encuentran riñones, hígado, corazón, pulmones, córneas, piel y huesos, dependiendo de las condiciones del donante.
A nivel nacional, el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) reporta más de 19 mil personas en espera de un órgano o tejido: la mayoría requieren un riñón (16 mil 492), seguidos de córnea (2 mil 630), hígado (233), corazón (20) y otros casos menos frecuentes.
Una de las formas de manifestar la voluntad de donar es solicitando la Tarjeta de Donador Voluntario disponible en la página web de Cenatra (www.cenatra.gob.mx/dv/index.php
), además de comunicar esta decisión a la familia para que sea respetada llegado el momento.