Skip to content

“Ni perdón, ni olvido”: Marchan por los 11 años del caso Ayotzinapa

“Ni perdón, ni olvido”, resonó en cada rincón. Hoy se marchó por el caso Ayotzinapa, recordando once años marcados por el dolor, la impunidad y la injusticia.

Un día como hoy, hace 11 años, 43 estudiantes fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero. Más de una década después, el caso Ayotzinapa sigue sin explicaciones ni respuestas claras.

Por ello, miles de personas, con la herida aún abierta, se unieron como cada año en una sola voz. Este viernes en punto de las 4: 00 p.m., se congregaron en el Ángel de la Independencia, en la CDMX, para dar inicio a la mega marcha de Ayotzinapa.

Durante esta marcha, se gritó fuerte el anhelo de justicia y el nombre de cada uno de los estudiantes para que sin importar si pasan once o veinte años, los mexicanos sigamos recordando ese día, que se ha quedado impune, como una lucha que no cesa y como un día que jamás debería de repetirse.

La mayoría de los asistentes pidieron justicia de forma pacífica. Sin embargo, más tarde, encapuchados lanzaron petardos contra policías y edificios.

También realizaron pintas y destrozos durante el avance de esta marcha.

Además saquearon una tienda y aventaron la mercancía a las personas que estaban afuera.

Los policías encargados de resguardar la manifestación también fueron agredidos. Los encapuchados prendieron fuego, el cual los equipos de seguridad lograron sofocar de inmediato con extintores.

Mientras tanto, al llegar al Zócalo capitalino, los padres de los jóvenes desaparecidos, sosteniendo pancartas con sus imágenes, realizaron un emotivo mitin frente a Palacio Nacional.

“Seguiremos levantando la voz porque este voz solo busca saber la verdad. Somos padres que solo quieren saber dónde están sus hijos… ¡porque vivos se los llevaron!”, expresaron.

El objetivo de la marcha es exigir justicia, recordar la memoria de los estudiantes y recordar el profundo significado de la consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.