El Gobierno de Guanajuato enfrenta críticas por la falta de transparencia en la concesión de la carretera Silao–Guanajuato y la autorización para que el consorcio VISE–Rubau construya y opere la vía Silao–San Miguel de Allende por 30 años. La autorización fue otorgada en los últimos días del sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
reveló que el estado prepara un micrositio para publicar información sobre las concesiones, alojado en la página oficial de la Secretaría de Obra Pública. Sin embargo, tras hacerse público el dominio, el portal fue cerrado al argumentar que aún se encuentra en construcción y a la espera de la aprobación jurídica.
En la breve apertura del sitio, no aparecían documentos clave como estudios técnicos, diagnósticos financieros o el contrato final de concesión. Solo se encontraban actas del Consejo Consultivo de Concesiones y permisos relacionados con obras, información que ya era pública con anterioridad.
Críticos de distintas fuerzas políticas, incluso del PAN, así como asociaciones y ciudadanos, han señalado que la operación carece de sustento transparente y podría implicar un sobrecosto del 30% en la construcción de la carretera Silao–San Miguel, estimada en más de 5 mil millones de pesos.
La gobernadora Libia García Muñoz Ledo prometió abrir toda la información pendiente, aunque hasta ahora el micrositio oficial continúa sin habilitar documentos esenciales que justifiquen la entrega de una carretera que generaba ingresos estables al estado.