Skip to content

Caso Ayotzinapa: tras 11 años de la tragedia, se manifiestan para pedir justicia

A 11 años de Ayotzinapa, la herida sigue abierta… Ha pasado más de una década desde la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, un caso que marcó a México y que aún sigue impune. Por ello, continúan los gritos de justicia.

Familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos se reunieron frente al Campo Milita 1 – A, en la Ciudad de México. Se manifestaron contra una tragedia que, pese al paso de los años, sigue llena de preguntas sin respuesta y que les cambió la vida para siempre.

Hubo fuego, gritos, golpes y pintura. Esta tarde, tras la manifestación encabezada por los padres de los estudiantes desaparecidos, un grupo de hombres encapuchados estrelló un camión de carga contra una pared de las instalaciones del Campo militar, para luego incendiar el vehículo y reducirlo a cenizas.

Tras el incendio, los bomberos llegaron de inmediato para controlar las llamas y sofocar el fuego.

Cada año, en la víspera del 26 de septiembre, familiares de los normalistas y estudiantes de la misma escuela salen a las calles a exigir justicia. Su reclamo es el mismo: saber la verdad y encontrar a los 43.

Hasta hoy, más de una década después, solo se han identificado restos de tres estudiantes, hallados en pequeños fragmentos óseos. El resto sigue desaparecido, y con ellos, la esperanza de cientos de familias que no se resignan al silencio.

Como parte de las jornadas de lucha, mañana se realizará una manifestación que partirá a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia, en Ciudad de México, con rumbo al Zócalo capitalino.

En los últimos años, la esperanza ha ido agotándose, pero la causa permanece intacta: exigir justicia, mantener viva la memoria de los desaparecidos y recordar el profundo significado, casi silenciado, de la consigna que no podemos olvidar: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.