Skip to content

SEIN y el Instituto Campechano impulsan espacios incluyentes con el poeta Lázaro Izael

En el marco de la 1ª Feria del Libro y Arte Inclusiva, la Secretaría de Inclusión, en colaboración con el Instituto Campechano, llevó a cabo la ponencia “El Cuerpo Poético y la Voz Disfórica”, impartida por el poeta y guionista Lázaro Izael, galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Joven “Alejandro Aura 2022”.
Durante su participación, Lázaro Izael subrayó que “la poesía también salva, porque congrega, porque une y nos invita a hablar de lo sensible y urgente”, haciendo énfasis en la importancia de visibilizar temas como el abuso a las infancias y las realidades que viven las disidencias de género.
El evento estuvo abierto a público juvenil y adulto, generando un espacio de reflexión sobre la diversidad, la poesía y las múltiples voces que conforman nuestra cultura. Este ejercicio cultural refuerza la importancia de crear escenarios donde cada persona pueda expresarse con libertad, sin discriminación y con pleno reconocimiento de su identidad.
La titular de la Secretaría de Inclusión, Lic. Ana Alicia Mex Soberanis, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Campeche, encabezado por la gobernadora Layda Sansores San Román, de impulsar sinergias que fortalezcan la inclusión social a través del arte, la cultura y la participación comunitaria.
Con este esfuerzo conjunto, la SEIN y el Instituto Campechano reafirman su propósito de consolidar una sociedad más justa, incluyente y accesible, donde la poesía y la cultura se conviertan en herramientas de resistencia, sanación y transformación social.

Tags: