Cada 26 de septiembre, México conmemora el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, una fecha establecida en 2006 con el objetivo de generar mayor conciencia en torno a un problema que afecta no solo la salud de los jóvenes, sino también su futuro educativo, laboral y social. Esta jornada busca llamar la atención de toda la población sobre la importancia de la prevención, la educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos.
Además de su impacto en la vida de quienes lo enfrentan directamente, el embarazo adolescente también tiene repercusiones en el desarrollo económico del país, pues limita oportunidades y puede perpetuar ciclos de desigualdad. Por ello, cada año diversas instituciones y organizaciones sociales realizan actividades de información y reflexión con la finalidad de ofrecer a las y los adolescentes más herramientas para tomar decisiones libres e informadas.
De esta manera, el 26 de septiembre no solo se convierte en un recordatorio de la necesidad de atender este tema desde distintos frentes, sino también en una invitación a la sociedad en su conjunto para promover espacios seguros, con acceso a educación, orientación y apoyo que permitan a las juventudes construir un futuro con más oportunidades.