El Sistema DIF Estatal de Guanajuato y la Secretaría de Economía reconocieron a 88 personas que completaron el proceso de certificación como replicadores de los talleres de Crianza Positiva 2025. Con esta acción, el gobierno estatal refuerza su compromiso para que las niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos familiares sanos. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, encabezó el evento.
Montesinos Carranza destacó que la Crianza Positiva no solo transforma la manera de educar, sino que también fortalece los vínculos afectivos, genera confianza y crea familias resilientes. El funcionario aseguró que el DIF Estatal refuerza la profesionalización de quienes acompañan a las familias. El objetivo es que la atención y el cuidado respondan a las necesidades actuales e impulsen comunidades más unidas, solidarias y protectoras.
El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, explicó que el proceso de certificación se dirigió a facilitadores de talleres comunitarios. Borja Pimentel puntualizó que cada persona certificada representa un multiplicador de buenas prácticas de crianza, lo que garantiza que más familias reciban acompañamiento cercano y profesional. El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reconoció que estas certificaciones mejoran la productividad y la empleabilidad en el estado.
Las autoridades entregaron los certificados a representantes de dependencias estatales, instituciones municipales, entidades educativas y diversos sectores de la sociedad civil. Estos nuevos facilitadores ahora forman parte activa de la estrategia de difusión de los talleres de Crianza Positiva. Esta acción se integra al Sistema Integral de Cuidados impulsado por el DIF Estatal como una política social que busca garantizar el bienestar físico, socioemocional y cognitivo de la niñez en Guanajuato.