La Secretaría de Salud del Estado (SSG) organizó una Feria de Salud Integral en la comunidad de Roque, Celaya, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado entre la población joven. El evento se realizó en colaboración con la UMAPS de la localidad y tuvo como sede el Instituto Tecnológico de Roque. Un total de 166 estudiantes participaron, quienes tuvieron acceso a múltiples servicios de salud, orientación y actividades de promoción del bienestar físico y mental.
Durante la jornada, la SSG instaló diversos módulos informativos y espacios de atención preventiva diseñados para cubrir las necesidades específicas de la población estudiantil. Los jóvenes recibieron orientación en salud mental, con énfasis en la detección oportuna de riesgos y las estrategias de afrontamiento. Además, se proporcionó información detallada sobre métodos anticonceptivos y se orientó a los estudiantes sobre hábitos que inciden negativamente en su salud, como el sedentarismo y el tabaquismo.
Una parte importante de la Feria se concentró en la prevención de infecciones y el refuerzo inmunológico. Se ofrecieron pruebas diagnósticas gratuitas y confidenciales de VIH, Sífilis y Hepatitis B, lo que promueve la detección temprana y el acceso oportuno a tratamiento. Asimismo, se aplicaron esquemas de vacunación contra Tétanos, Hepatitis B, Sarampión y Rubéola, lo que garantiza la protección inmunológica de los asistentes conforme al Programa de Vacunación Universal.
La Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud integral de las juventudes. Mediante dinámicas educativas, se concientizó a los participantes sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito y la prevención de accidentes. La SSG reconoce que la prevención y la promoción de la salud constituyen pilares fundamentales para construir comunidades más sanas, informadas y resilientes.