Skip to content

Eduardo Castillo Reconoce que el Paquete Económico 2026 Refleja una Gran Prioridad Social

El Legislador Federal de Morena EDUARDO CASTILLO LÓPEZ, Presidente del Grupo de Amistad República Helénica en el Congreso de la Unión, Fija Postura en Marco de la Comparecencia del Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Abraham Amador Zamora, con Motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Destacando que México Avanza con Finanzas Sanas y Programas Sociales Garantizados con el Liderazgo Firme de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Lalo Castillo dijo desde la Cámara de Diputados, que no quede duda de que usted aquí vino a poner la cara, la frente en alto con las y los diputados que hoy hicieron uso de esta tribuna. La presencia de usted sin duda fortalece los trabajos de la Cuarta Transformación. Un trabajo que ha hecho la presidenta Claudia Sheinbaum con fortaleza, dedicación, pero sobre todo con miras a que le vaya bien a México.

A lo largo de esta comparecencia hemos escuchado a todas las fuerzas políticas, se les ha respondido; sin duda también, dejarlo claro, ha respondido como se debe y como merece. Tal vez, tal vez a muchas y a muchos no les guste, porque también es, por más decir, que es demagogia. Demagogia porque más de 80 años ustedes gobernaron y endeudaron al país. Cosa que los gobiernos de Morena han fortalecido la economía de México y de las y los mexicanos.

El Diputado refirió, eso sí duele, compañeras. Eso sí duele para ustedes, pero para nosotros que venimos a rescatar este país, se ha fortalecido la economía.

Aún con amenazas, y hay que decirlo también muy fuerte y claro, con amenazas de Estados Unidos, reconocemos el gran trabajo y carácter de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum de mantener finanzas sanas, porque este paquete económico 2026 refleja una gran prioridad social.

Eduardo quién es del Distrito 14 de Izúcar de Matamoros, asegura desde la tribuna de la Cámara de Diputados, que este gobierno ha demostrado con hechos, ha demostrado para alcanzar y sacar a 13.4 millones de mexicanas y mexicanos de la pobreza, y hoy menos del 30 por ciento de la población permanece en ese umbral.

Este logro histórico no sólo ha reflejado un cambio en la política social, sino también un compromiso real con la dignidad de las familias; y con las familias mexicanas no se juega, compañeros.

El Congresista Poblano reconoce que gracias a esta administración, México presenta un superávit en las finanzas públicas, como ya lo dijo aquí el secretario, equivalente al 0.2 por ciento del PIB, y ha logrado estabilizar una deuda en comparación con otras economías, garantizando sostenibilidad y confianza en el futuro.

En 2025 tiene México un endeudamiento del 52.4 por ciento sobre el producto interno bruto, es decir, que ante los escenarios internacionales México es un país sin un endeudamiento fuera de control ni desproporcionado. Venir a poner cifras fuera del contexto refleja una mala fe y sin duda un error que ustedes tienen, recalcó.

El Morenista explicó que con el nivel de endeudamiento que se refirió al gobierno en el 2018, en el cual debió enfrentar casi desde inicio la más terrible crisis de salud de la historia, que tuvo efectos nocivos en la economía mundial, los cuales se sufren en diversos sectores; adicional a ello, ese gobierno de Andrés Manuel López Obrador invirtió en grandes obras de infraestructura que detonaron el desarrollo regional.

El SAT ha recuperado más de 600 mil millones de pesos para el 2024; México atrajo más de 36 mil millones de dólares; la política hacendaria ha permitido financiar programas sociales; y hay que decir también esto muy bien y fuerte: Pemex mejoró la calificación crediticia por primera vez en más de 12 años. Con esto, la política recaudatoria está equilibrada, destacó.

El Parlamentario aseveró que, reconocemos tu trabajo secretario y a tu equipo que hoy te acompaña. Y cuenta, cuenta con ello, llévale el mensaje a la Presidenta Claudia que vamos a aprobar estas reformas que vienen en materia de ley de ingresos y que sin duda el paquete económico 2026 se va a fortalecer con la alianza fuerte de Morena, PT y el Verde Ecologista, finalizó.

Tags: