El estado de Oaxaca ha logrado avances significativos en la atención integral de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), colocándose entre los primeros a nivel nacional gracias a acciones enfocadas en garantizar y restituir derechos, representación legal en situaciones de riesgo, programas de autonomía progresiva y estrategias que favorecen su desarrollo pleno.
Estos resultados son impulsados por el Sistema DIF Oaxaca a través de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennao). Al inicio de la actual administración, había 232 NNA institucionalizados; hoy la cifra se ha reducido a 102, pues se prioriza su derecho a crecer en familia mediante el programa permanente Una Historia Juntos, que ha convertido a Oaxaca en referente nacional en materia de adopción, al disminuir los tiempos de trámite a un máximo de cuatro meses. Hasta ahora, se han concretado 51 adopciones en beneficio de menores desde los seis años hasta la adolescencia.
El modelo de transición hacia una vida independiente para adolescentes, pionero en el país, ha sido otro de los ejes clave. Con un enfoque coeducativo, brinda herramientas para la autonomía y una vida libre de violencia. A la par, el programa Familias Temporales asegura el interés superior de la niñez, evitando que ingresen a Centros de Asistencia Social y garantizando su cuidado en entornos seguros.
Oaxaca también encabeza el número de Procuradurías Municipales de Protección, al contar con 71 instancias y cinco bajo el Sistema Normativo Interno. Además, participa en la implementación del modelo nacional de gestión de casos desarrollado por Naciones Unidas y el SNDIF, mediante una plataforma digital que sistematiza procesos y buenas prácticas.
La adolescencia ocupa un lugar central en la política estatal. Con la campaña Rompe el Tabú, hazlo seguro, más de 21 mil jóvenes han recibido información confiable para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera libre y responsable.
Finalmente, la Prodennao brinda acompañamiento jurídico y humanitario a menores en situación de tránsito en los albergues de San Pedro Tapanatepec y San Raymundo Jalpan, fortaleciendo así la protección integral de la niñez y adolescencia en Oaxaca.