Skip to content

Grandes murales de estudiantes para incidir en la prevención del suicidio y contra las adicciones

En el marco de las jornadas dedicadas a la cultura de paz, la Universidad Autónoma de Yucatán participa activamente en la elaboración de murales con mensajes de prevención del suicidio y contra las adicciones en la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria y en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín.

La responsable del programa de prevención de adicciones de la UADY, Nahomi Trejo Várguez, explicó que estas actividades se enmarcan entre el 10 de septiembre, Día de la Conciencia sobre el Suicidio, y el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, con la finalidad de que los estudiantes expresen, a través del arte, mensajes de reflexión y apoyo a sus comunidades.

En el caso de la UMT, estudiantes de distintas licenciaturas se organizaron mediante una convocatoria interna para elaborar un mural en una de las calles de Tizimín, con el fin de que el mensaje trascienda más allá de la comunidad universitaria.

Trejo Várguez destacó que el proceso ha sido distinto en cada dependencia: en la UABIC participaron estudiantes con experiencia artística, mientras que en Tizimín se conformó un equipo de siete jóvenes con propuestas colectivas. Previo al inicio, ambos grupos recibieron una capacitación y sensibilización en torno a los mitos sobre el suicidio y la importancia de brindar mensajes claros y responsables.

Los murales, con dimensiones de 2 metros de alto por 5 de ancho, incluyen además una pregunta detonadora de reflexión tomada de instrumentos estandarizados sobre ideación suicida.

El proceso concluirá el 4 de octubre, fecha en que un jurado estatal seleccionará a los mejores murales. Posteriormente, el 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se anunciarán los resultados y se reconocerá a los trabajos más destacados.