El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, inauguró la Primera Feria de Proveedores: CONECTA MiPyMEs, donde destacó que acciones para la transformación del organismo fortalecen el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que promueven el rescate de la empresa pública, el impulso del consumo popular, el fortalecimiento del mercado interno y el apoyo a la industria mexicana.
En el evento organizado en colaboración con SuperISSSTE y la Secretaría de Economía (SE), Martí Batres señaló que el organismo a su cargo contribuye al Plan México con la incorporación de productos mexicanos a la cadena de tiendas, pero también con acciones referentes al Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) y la edificación de nuevos hospitales, lo que contribuye a la economía, al empleo y al mercado interno.
“Se están realizando nuevas obras clínicas y hospitalarias. Nada más, entre agosto y diciembre estaremos comenzando 20 obras nuevas de Unidades de Medicina Familiar, Clínicas de Medicina Familiar y hospitales en el país. (…) Una de esas obras, nada más, la del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, (…) va a generar empleos temporales y va a generar empleos permanentes, va a ayudar a movilizar industrias de la construcción, metalmecánicas, hospitalarias y otras”, agregó.
Otro de los puntos que refuerza las acciones del Plan, detalló, es el Programa La Clínica es Nuestra, el cual beneficia a la economía local con la compra de mobiliario, equipos, o pequeñas obras como rampas, sustitución de pisos, techos, plafones, entre otros.
Asimismo, dijo que el Consejo Científico del ISSSTE contribuye al desarrollo de la ciencia y la tecnología para el crecimiento de México, al convocar científicos para desarrollar iniciativas.
Martí Batres señaló que el SuperISSSTE, bajo la dirección de Dunia Ludlow Deloya, refrenda su compromiso al ofrecer espacios como la Primera Feria de Proveedores: CONECTA MiPyMEs, que hoy dio la bienvenida a 200 empresas tradicionales, por lo que invitó a otros comercios a sumarse.
“Si muchas empresas tienen dificultades para encontrar una red de distribución para abrirse mercado, aquí tienen una red de distribución para abrirse mercado en SuperISSSTE. Vengan a SuperISSSTE, aquí serán bienvenidos, aquí encontrarán un espacio físico para sus productos, para su venta, para su difusión. Así estamos apoyando las tareas que realiza la Secretaría de Economía, colaboramos con esas estrategias para echar a andar la economía de nuestro país”, afirmó.
En las instalaciones de SuperISSSTE Ciudadela, en la Ciudad de México, Ludlow Deloya expresó que, entre las actividades para fortalecer el Plan México, se propuso impulsar la marca Hecho en México con esta primera edición de la feria, la cual reunió a micro, pequeñas y medianas empresas.
“El día de hoy en Conecta MiPyMEs confirmamos que estamos escribiendo una historia distinta. Aquí, proveedores y autoridades se sientan en la misma mesa para dialogar, para hacer negocios de manera justa y para asegurar que cada producto, a un precio justo, llegue a los hogares de México”, expresó.
Por su parte, la responsable del Plan de Marca Nacional, Bárbara Botello Santibáñez, así como el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales, ambos de la SE, reconocieron la alianza entre las instituciones y coincidieron que este acto beneficiará el consumo de productos mexicanos y a los emprendedores y MiPyMEs por ser un espacio para que comercialicen sus productos.
Cabe destacar que, como parte del evento, los proveedores presentaron su mercancía, recibieron asesoría especializada y sostuvieron entrevistas de negocio con el equipo de compradores de la institución, lo que les permitió conocer de primera mano los requisitos y procesos de integración, a efecto de brindarles un canal transparente y justo de vinculación comercial.