Skip to content

OOAPAS presenta su primer informe: Plan Hídrico 2050 marca el rumbo hacia un sistema moderno y sostenible

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) en Morelia entregó su informe de primer año de gestión, en el que su director, Adolfo Torres Ramírez, destacó que con la implementación del Plan Hídrico 2050, Morelia podrá avanzar hacia un sistema moderno, sensible y humano para garantizar el derecho al agua potable. Señaló que, aunque es complejo resolver por completo la problemática en el municipio, sí se pueden lograr avances importantes con inversión y planeación. Entre las acciones previstas mencionó la construcción de una planta potabilizadora, la tecnificación del campo, el intercambio de agua tratada por potable para uso industrial y agrícola, así como la limpieza de ríos y canales.

En el mismo acto, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, subrayó que la ciudad cuenta con rumbo, acciones y metas claras para consolidarse como el mejor lugar para vivir. Explicó que desde 2015 se trabaja con el plan de largo plazo Morelia Next, que actualmente se complementa con el Plan Hídrico 2050, el programa municipal de desarrollo (PMDU) y el atlas de riesgos. Con estas herramientas, dijo, se busca asegurar la calidad de vida de los morelianos, particularmente en lo que respecta al abasto de agua potable para los próximos 50 años.

Las autoridades agregaron que la visión municipal coincide con la del gobierno federal, que considera al agua como un tema prioritario. Entre los proyectos estratégicos, destacaron la preservación de la cuenca del lago de Cuitzeo, la continuidad del acuaférico y la construcción de colectores para incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales, lo que permitirá garantizar la sustentabilidad hídrica de la capital michoacana.