La congruencia entre lo que decimos y lo que hacemos es uno de los pilares fundamentales de la integridad personal. Vivir con coherencia no solo fortalece nuestra identidad, sino que también genera confianza en los demás.
Tamara Vieyte/conductora Giros Puebla/canal 13 Puebla
Cuando nuestras palabras se alinean con nuestras acciones, demostramos compromiso, autenticidad y respeto, tanto hacia nosotros mismos como hacia quienes nos rodean.
En un mundo donde es fácil prometer, opinar o criticar, lo que realmente marca la diferencia son los actos. Decir que valoramos la honestidad, pero actuar con engaño, vacía de sentido nuestras palabras.
Hablar de empatía, pero ser indiferentes ante el dolor ajeno, revela una falta de compromiso real. Por eso, la congruencia no es un ideal inalcanzable, sino una práctica diaria que requiere conciencia y responsabilidad.
Esta coherencia es especialmente importante en ámbitos como la educación, el liderazgo o las relaciones personales. Un maestro que predica el respeto, pero no escucha a sus alumnos, pierde autoridad.
Un líder que habla de trabajo en equipo, pero actúa con egoísmo, debilita su credibilidad. En cambio, cuando las acciones refuerzan las palabras, se crea un ejemplo vivo que inspira y guía.
Vivir con congruencia también tiene un impacto profundo en nuestra autoestima. Saber que actuamos conforme a lo que creemos nos da seguridad, claridad y paz interior. Nos permite mirar hacia atrás sin arrepentimientos y hacia adelante con propósito.
En definitiva, la congruencia entre el decir y el hacer no es solo un valor ético, sino una forma de vida que construye relaciones sanas, fortalece el carácter y le da verdadero sentido a nuestras palabras.
Te esperamos de lunes a viernes en Giros Puebla.
La cita es de 11 a 1 de la tarde por tu canal favorito, canal 13 Puebla.
Se despide tu amiga,
Tamara Vieyte.