Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que la entidad registra un total de 173 casos de contagio por el virus Coxsackie, una enfermedad común en niñas y niños que suele transmitirse en espacios escolares y comunitarios.
Ante esta situación, la institución de salud emitió un llamado a madres y padres de familia, así como a la comunidad educativa, para reforzar las medidas preventivas que reduzcan el riesgo de propagación del virus. Entre las principales recomendaciones destacan el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de utensilios individuales para comer y beber, así como la práctica de cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar.
El virus Coxsackie, conocido también como “mano-pie-boca”, se caracteriza por la aparición de fiebre, llagas en la boca y erupciones en manos y pies. Si bien la mayoría de los casos suelen ser leves, los SSO subrayaron la importancia de mantener una vigilancia constante y acudir a atención médica en caso de presentar síntomas.
Finalmente, la dependencia reiteró que la prevención y la higiene personal son las principales herramientas para cortar cadenas de transmisión y proteger la salud de la población infantil en Oaxaca.