Skip to content

Guanajuato siembra paz en sus comunidades con más de 14 mil acciones de prevención

En el Día Internacional de la Paz, Guanajuato destaca por su compromiso con la prevención. En el último año, la Secretaría de Seguridad y Paz realizó más de 14,600 actividades que impactaron a 1.2 millones de personas. El programa, que forma parte de la estrategia CONFIA, busca fortalecer la seguridad desde un enfoque comunitario, con valores como la confianza, el respeto y la solidaridad.

Estos programas se centran en la construcción del tejido social desde las familias, escuelas y colonias. Un ejemplo de esto son los intercambios de juguetes bélicos por balones de fútbol, lo que promueve una cultura de paz entre niños y niñas. La iniciativa también incluye talleres, convivencias, ferias y campañas para enseñar que el respeto, la tolerancia y el diálogo son herramientas más valiosas que la violencia.

La coordinadora regional de la Zona 4 de la Subsecretaría de Prevención, Shayda Razo, explicó que la paz se aprende. Razo destacó la importancia de que los padres de familia dejen de regalar armas de juguete, ya que eso normaliza la violencia. A través de la estrategia, el gobierno busca dar a la sociedad las herramientas para que las adopte en su vida diaria y así construir un mejor futuro para las nuevas generaciones.

Las actividades de prevención ya muestran resultados en las comunidades. En Irapuato, un participante en un centro de rehabilitación dijo que la paz es poder dialogar y resolver los problemas sin hacerlos más grandes. Vecinos de Pénjamo e Irapuato también afirmaron que el programa ayudó a que sus conflictos se resuelvan de manera más sana y a fortalecer sus valores comunitarios.