Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Paralimpiada Nacional 2025, fiesta deportiva que realiza cada año la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y que en esta edición reunirá a más de 2 mil 500 atletas, quienes competirán hasta el 12 de octubre, en 11 disciplinas, en Aguascalientes.
Con este certamen, se celebra la fuerza del espíritu humano, la disciplina y la lucha constante por los sueños. Cada historia es testimonio de que el deporte adaptado es parte esencial del alma deportiva de México.
La Paralimpiada forma parte de una estrategia nacional del deporte más inclusiva, más cercana y de transformación, para deportistas entre 13 y 22 años.
El deporte adaptado es una prioridad transversal y se ha implementado un sistema de detección y desarrollo de talentos tanto convencionales como adaptados en eventos nacionales.
Cabe señalar que se ha fortalecido el acompañamiento integral de los atletas paralímpicos con equipos multidisciplinarios, atención médica, psicológica, nutricional y especializada, cursos de sensibilización para entrenadores, además de infraestructura digna, accesible e inclusiva.
La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, fue la encargada de dar la declaratoria inaugural de la Paralimpiada Nacional 2025, para dar paso al recorrido de la antorcha, en el que participaron Andrea Luévano de atletismo, Víctor Reyes de tenis de mesa, Ignacio Martínez de natación y Kenia Villalobos de triatlón, quien encendió el pebetero.
Juan Diego Salazar, de la disciplina de boccias, realizó el juramento deportivo.
