Los jóvenes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), realizaron el 3er Concurso de Graffiti bajo el lema “Cuidar para Sanar, Educar para Crecer” en el que jóvenes artistas demostraron su arte y destreza en fantásticos murales pintados en las paredes de la escuela Gabriel Ramos Millán.
El representante de los jóvenes de la CROC, Manuel de Jesús Domínguez Pérez, expresó ante autoridades de salud, educación y jóvenes artistas, que lo que se siembra juntos en salud y en educación florece en esperanza, en valores y en la transformación de la sociedad, por ello, destacó que mediante el arte urbano se buscan espacios dando oportunidad a los jóvenes artistas a plasmar mensajes e ideas a través de sus murales y así concientizar a la sociedad en general.
Destacó que, este concurso no solo promueve la creatividad artística, sino que también transmite mensajes de prevención, de respeto, de cuidado del medio ambiente y de convivencia social. Por lo que, cada mural que se pintó es un recordatorio de que es posible construir comunidades solidarias y conscientes, donde la salud y la educación caminan de la mano para sembrar un mejor futuro.
Por su parte, la directora de la Escuela Gabriel Ramos Millán, Elida Esther Vázquez reconoció la labor de los artistas por convertir las paredes en lienzos de vida con mensajes que trascienden más allá de las aulas para llegar a toda la comunidad. Recordando que la escuela no es solo un lugar de aprendizaje académico, sino también un espacio de formación en respeto y valores.
Finalmente, Domínguez Pérez resaltó que, este concurso es también un acto de salud comunitaria, porque cuando un joven expresa su voz en el arte, aleja de su vida la violencia, las adicciones y la desesperanza. Y al mismo tiempo, es un acto de educación ciudadana, porque enseña a mirar las calles con otros ojos: con orgullo, con identidad y con valores.