Skip to content

El clima de ser un ciclo natural predecible a una amenaza constante.

Las lluvias que antes daban vida a la milpa en el Soconusco, ahora arrasan con viviendas, mientras que las sequías prolongadas parten en dos la esperanza de quienes dependen de la tierra.

Frente a este escenario, miles de familias viven con la incertidumbre de tener que abandonar lo que por generaciones construyeron.

Un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revela que en estas comunidades rurales de Tapachula la probabilidad de migrar aumenta hasta en un 83% tras sufrir inundaciones o sequías.
El 97% de los hogares encuestados reconoció haber sido golpeado por fenómenos ambientales en los últimos años y, aunque la mitad ha tomado medidas preventivas, la falta de recursos obliga a muchos a optar por el camino de la migración, ya sea hacia otras regiones del país o hacia Estados Unidos.

Pero en medio de la adversidad también surgen voces que buscan resistir. Vecinos se organizan para reforzar viviendas, cuidar los terrenos y preparar planes de evacuación, convencidos de que la migración no debería ser la única salida.

Según el INEGI, las comunidades donde se aplicó la encuesta suman más de 10 mil habitantes: Raymundo Enríquez cuenta con 4 mil 576 habitantes; 20 de Noviembre con 2 mil 633 habitantes; Morelos con mil 890 y El Edén con 952 habitantes. El 97% de los encuestados reveló haber sido afectado por cambios climáticos en los últimos 5 años, principalmente por las lluvias y sequía al haber modificaciones en sus patrones, variaciones de temperatura, erosión del suelo y deforestación de su entorno.

Es importante citar que las cuatro comunidades, situadas en zonas rurales de Tapachula, concentran poblaciones con fuerte dependencia agrícola y alta vulnerabilidad a inundaciones por lluvias y sequía en temporada de estiaje.

El estudio indica que hay quienes han sufrido la pérdida total de su vivienda por los fenómenos naturales, por ende, tienen 10 veces más probabilidades de migrar a otras partes de la República Mexicana o Estados Unidos.