Guanajuato. Comienza el otoño, mas las lluvias regresarán al estado de Guanajuato con temperaturas altas. Así lo detalló el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).
Este lunes y martes, las temperaturas podrían alcanzar hasta los 31 °C, particularmente en manchas urbanas, como Celaya, Irapuato, Salamanca y León.
Después del miércoles, habrá un descenso en el termómetro junto con un aumento en el potencial de precipitaciones de carácter escaso en la mayor parte del estado, debido al paso de una onda tropical, resultado de la tormenta “Narda” que se desarrolla en las costas del Pacífico. Esta podría convertirse en huracán, pero sin graves afectaciones para la entidad.
En algunas zonas, como Irapuato, Celaya y puntos específicos del centro y sur del estado, se registrarán valores de lluvia entre 10 mm y 15 mm en un día, mismas que podrían perdurar en jornadas continuas por el resto de la semana.
En el Atlántico se desarrolla el huracán “Gabrielle”, pero este permanecerá en la zona del Caribe con rumbo a los Estados Unidos, sin llegar a tener repercusiones para Guanajuato.
En la capital del estado, las temperaturas máximas este martes serán cercanas a los 29 °C. A partir del miércoles, disminuirán con el incremento de la nubosidad y lluvias en la zona serrana, esto con un acumulado entre 2 mm y 5 mm por día. Las precipitaciones más abundantes podrían ocurrir en la zona sur y rondar entre los 5 mm y 10 mm.
También en el municipio de Guanajuato, habrá vientos de carácter moderado a fuerte entre la tarde y la noche del lunes y el martes. Las ráfagas máximas oscilarán entre los 40 y 50 Km/h. Posteriormente, el viento tenderá a disminuir.
Para consultar las actualizaciones de este reporte, es posible visitar la página el Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG, www.acaug.ugto.mx, así como sus redes sociales.