Skip to content

México estuvo presente en la Semana del Clima 2025

México estuvo presente en la Semana del Clima 2025, el evento climático más importante del mundo, celebrado del 21 al 28 de septiembre, en Nueva York.

La Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Barcena, fue la encargada de representar al gobierno de México, en dicho evento que reúne a líderes de los sectores empresariales, tecnológicos, políticos, académicos, y que tiene como propósito principal impulsar acciones audaces frente a la crisis climática.

En su intervención, Alicia Bárcena destacó que el mundo no tiene un plan B, y mucho menos un planeta B, por lo que es urgente acelerar las acciones, porque cada segundo cuenta en esta histórica lucha por la justicia climática.

“El cambio climático no es solo el mayor desafío de nuestro tiempo, sino también una oportunidad para remodelar nuestras sociedades, nuestra economía hacia la justicia, la sostenibilidad y la paz. Francamente hablando, nos enfrentamos a la última oportunidad , cada segundo cuenta para luchar contra el cambio climático”, comentó.

En la misma línea, la secretaria hizo un llamado a la comunidad internacional a cambiar paradigmas y superar los modelos que sobreexplotan nuestros recursos naturales.

En tanto a México, reiteró el compromiso del país con un desarrollo sostenible que integre justicia social, adaptación, financiamiento equitativo y soluciones basadas en la naturaleza.

“Las soluciones basadas en la naturaleza creo que son la clave para países como el nuestro donde sí tenemos una biodiversidad, donde tenemos parques nacionales, que sin duda podemos compensar algunos de estos gases de efecto invernadero con la protección de los recursos naturales y por supuesto, la economía circular. La economía circular es la otra parte que realmente estamos construyendo mucho en México, que es residuo cero, que es eliminar gradualmente el metano”, subrayó Alicia Bárcena.

Durante toda la semana, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, participará en reuniones de alto nivel sobre temas clave como adaptación, manglares, economía verde, financiamiento climático y más.

Además de intercambiar ideas y fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático, esta semana recibirá un reconocimiento internacional en el Séptimo Foro Global América Latina y el Caribe y participará en la Cumbre de Impacto Iberoamericano 2025.