El Poder Legislativo fue sede de la presentación del libro “El derecho a la buena administración pública y el derecho a un ambiente libre de corrupción”, obra que aporta elementos académicos y prácticos para fortalecer la vida democrática, impulsar la transparencia en el servicio público y combatir de manera frontal la corrupción.
El evento fue organizado por el Instituto de Investigaciones Legislativas y encabezado por la diputada María Esther Magadán Alonso, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, quien destacó que “la buena administración y la transparencia no son solo aspiraciones, sino derechos que la ciudadanía debe exigir y que las y los servidores públicos estamos obligados a garantizar”.
En la Sala de Usos Múltiples “Maestra Consuelo Zavala Castillo” se dieron cita autoridades invitadas como el regidor José Diego Carrera Pérez, del Ayuntamiento de Mérida, así como alumnos de las Universidades República de México y Felipe Carrillo Puerto.
Durante el evento se destacó que la obra “es un puente entre la academia y la práctica legislativa, que aporta insumos valiosos para el diseño de mejores leyes y políticas públicas, así como para el fortalecimiento de la rendición de cuentas”.
En sus exposiciones, los autores coincidieron en que tanto la buena administración pública como el derecho a un ambiente libre de corrupción deben asumirse como derechos fundamentales, con impacto directo en la vida cotidiana de las y los ciudadanos.
Finalmente, integrantes del Congreso del Estado entregaron reconocimientos a los autores, reafirmando su compromiso de seguir impulsando espacios de análisis, reflexión y construcción de propuestas académicas que fortalezcan la función legislativa y consoliden un Yucatán más justo y transparente.