Skip to content

México lidera muertes por sarampión en América: van 19 fallecidos, los más afectados son niños

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que México encabeza la mortalidad por sarampión en América y es el segundo país con más contagios en 2025, de acuerdo con un nuevo informe divulgado este viernes.
Hasta el 9 de septiembre, la OPS contabilizó 4 mil 553 casos y 19 defunciones en México, solo detrás de Canadá en número de casos (4 mil 849) y por delante de Estados Unidos (mil 454).
La vacunación es la principal medida para prevenir el sarampión. Para ello, existen dos tipos de vacunas:
Vacuna triple viral (SRP):
Se aplica en la infancia como parte del esquema básico
Protege contra sarampión, rubéola y paperas
Vacuna doble viral (SR):
Dirigida a personas adolescentes y adultas
Recomendada para quienes no han recibido la vacuna o no tienen certeza de haberla recibido
Deben vacunarse niñas y niños de 6 meses a 9 años, así como personas de 10 a 49 años sin esquemas completos. Para mantenerse protegido, revisa tu cartilla de vacunación, acude al centro de salud si falta alguna dosis y solicita orientación si tienes dudas, además de compartir esta información para que más personas puedan protegerse.
La OPS reportó que los brotes de sarampión han afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación, siendo los niños menores de 1 año los más afectados (6.6 casos por 100.000 habitantes), seguidos por los niños de 1 a 4 años(3.6 por 100.000).