En siete estados del país anunciaron la suspensión de la celebración del 215 Aniversario de la Independencia, mientras que en Comondú, Baja California Sur, Huajicori, Nayarit, modificaron la celebración, en la mayoría de los casos el motivo es la violencia, tanto criminal como social.
En estados como Michoacán, Veracruz, suspendieron la celebración de las Fiestas Patrias, por el índice de violencia, tanto criminal o social. Como fue el caso de Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha, anunció la suspensión de los festejos por la Independencia, en los que estaba programada la presentación de Miguel Bosé, Marisela y el grupo El Coyote y su Banda Tierra Santa.
Así como en el caso de Oaxaca, en el que autoridades y pobladores reportaron este lunes un muerto, al menos dos heridos, suspensión de clases y cancelación de actividades por las celebraciones del 15 y 16 septiembre, en los municipios de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza, por el conflicto social y agrario que sostienen ambos territorios.
La disputa se agudizó el fin de semana, cuando localizaron el cuerpo de un hombre originario de Río Ciruelo, perteneciente a Amoltepec.
Por su parte, en el caso de Zacatecas por motivos de una situación delictiva incierta, Baja California Sur; informó que el desfile cívico militar del día 16 queda suspendido, pero las autoridades no dieron más explicaciones, mientras que en Nayarit que colinda con Durango y Sinaloa, el ayuntamiento decidió convocar a una verbena popular para culminar con la ceremonia del Grito a las 10 de la noche en la plaza principal.