Algunos caminaban rápido, otros iban con calma… y no faltaron quienes, con lágrimas en los ojos, recordaban.
En punto de las 12 del día, este viernes 19 de septiembre, se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025.
En el marco de este ejercicio, México realizó por primera vez una prueba de alertamiento masivo:más de 80 millones de celulares en todo el país recibieron el aviso simultáneo que advertía sobre la realización del simulacro.
Con este esfuerzo, México se convierte en el cuarto país del continente en implementar esta tecnología. Si algún dispositivo no recibió la alerta, se puede reportar al número 079.
El escenario simulado fue un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
“¿Cómo te preparas? Me bajo a tiempo y trato de seguir todas las indicaciones”, comentó Pilar, participante.
Aunque no toda la población participó, miles de personas atendieron el llamado.
Una de ellas fue Gloria, quien confesó que por sus vivencias le da terror los sismos, por lo cual siempre intenta participar en los simulacros, para prevenir en caso de que vuelva a suceder un sismo real.
“Muy feo, muy fuerte. Me dan miedo desde 1985. Procuro estar lista para estar afuera, dejar listas todas las cosas que tengo que hacer, también dejo todo listo en mi casa y si estoy trabajando procuro estar cerca de la puerta”, expresó.
Este simulacro se realiza cada 19 de septiembre, fecha que nos recuerda los terremotos de 1985 y 2017, tragedias que marcaron profundamente a México y dejaron miles de víctimas.
Hoy, el objetivo no es solo honrar la memoria de quienes ya no están, sino también prevenir, aprender y prepararnos.
“¿Qué les dirías a las personas que decidieron no salir? Que hay que tratar de seguir las indicaciones, es una buena manera de prepararse en caso de sismo”, agregó Pilar.
El objetivo del simulacro es claro: Que un movimiento del suelo nunca más se traduzca en dolor ni en despedidas. Que la prevención sea nuestra mayor fortaleza.
“El Segundo Simulacro Nacional 2025 es muestra del compromiso del Gobierno de México con la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, destacó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.