Con el objetivo de avanzar en la construcción de un modelo editorial inclusivo, equitativo y de acceso abierto, se llevó a cabo el Foro Regional Sur hacia una Política Soberana de Revistas Científicas y Humanísticas, encuentro que reunió a representantes de instituciones de educación superior, centros de investigación, editoras, editores y especialistas de la región sur del país.
Durante la inauguración, la anfitriona, la directora general del Centro de Investigación Científica de Yucatán, Dra. Maira Rubí Segura Campos, destacó la relevancia de este foro como un espacio de diálogo y reflexión colectiva.
Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto, subrayó que las revistas científicas y humanísticas son fundamentales para el desarrollo académico, social y cultural.
En su intervención, la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán, Dra. Geovanna Campos Vázquez, resaltó que este foro forma parte del proceso nacional de construcción del Sistema de Publicaciones Científicas y Humanísticas impulsado por el Gobierno de México.
El foro congregó a representantes de Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Chiapas y Guerrero, quienes participaron en mesas de trabajo para definir lineamientos que fortalezcan la visibilidad, sostenibilidad y pertinencia social de las revistas científicas y humanísticas mexicanas.