Cerca de las 12 del mediodía comenzó a sonar la alarma en la facultad de enfermería, uno a uno estudiantes, personal docentes, administrativo y visitantes evacuaron rápidamente las instalaciones, esto como parte del simulacro que se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país. La directora de la facultad, Dayani Tun González detalló el tiempo en el que se llevó a cabo.
“Cumplimos con lo que es la evacuación en un tiempo de 1 minuto 40 segundos, lo que significa que lo hemos logrado porque el tiempo máximo es de tres minutos, se dio aviso al 911 en esta ocasión al no haber ejemplificado ningún conato no se tuvo que apagar el interruptor de energía, por su participación”.
Por su parte, el titular de Protección Civil Estatal, Hernán Hernández destacó el nuevo sistema de alerta temprana, la cual fue recibida en miles de teléfonos en todo el país.
“Como pudieron haber visto, les llegó este sistema de alerta que el sonido estuvo muy fuerte, directamente pudieron captar lo que estaba sucediendo en el teléfono, es un nuevo sistema de alerta temprana, por primera ocasión se está implementando en México, compartirles que por indicaciones de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum se inició este trámite para poder contar con este sistema de alerta temprana y sólo cuatro países lo tienen, Estados Unidos, Canadá, Chile y nosotros siendo el cuarto, es un hecho muy novedoso”.
Asimismo, destacó la rápida y ordenada respuesta por parte de los participantes en este segundo simulacro realizado en esta facultad.
“Nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena nos ha encomendado seguir fomentando la cultura de la prevención y eso se hace realizando estos segundos simulacros, estos simulacros que tanto ayuda nos hace y podemos detectar las áreas de oportunidad para poder mejorarlas, lo hacen excelente” finalizó.