Skip to content

El Día Nacional del Maíz se celebra en México el 29 de septiembre cada año

El Día Nacional del Maíz se celebra en México el 29 de septiembre cada año, una fecha que fue decretada oficialmente en 2019 para conmemorar la importancia cultural, social y económica del maíz, grano fundamental en la dieta mexicana y pilar de la identidad nacional.
México, siendo el centro de origen del maíz, alberga una increíble diversidad de este grano. De las 64 razas de maíz que se reportan en el país, 59 son nativas.
En 2023, la producción de maíz grano en México alcanzó las 27,549,918 toneladas, lo que representa el 87.8% de la producción nacional de granos.
Los olmecas y los mayas cultivaban numerosas variedades de maíz a lo largo de Mesoamérica y lo preparaban cocinado, molido o procesado a través de la nixtamalización.
En la actualidad un antojito mexicano que se disfruta por todos es el esquite hecho con maíz tierno, cocido y mezclado con ingredientes como chile, limón, y queso, o el elote en mazorca con los mismos ingredientes.
Hay quienes han innovado y preparan el elote con diferentes complementos con el propósito de potencializar su sabor.

Tags: