Una nueva controversia ha estallado en redes sociales por un video recientemente publicado en la plataforma de Tiktok en un que el generador de contenido, a través de su cuenta @unuruguayoenmexico, denunció un abuso en los precios por parte de vendedores ambulantes en la Alameda Central, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, con costos elevados hasta tres veces más de lo normal.
En el video, que dura poco más de tres minutos, el creador de contenido —vestido de mariachi como parte de la celebración de las fiestas patrias— muestra su experiencia al acercarse a una vendedora de elotes en la vía pública. Al preguntarle el precio, la comerciante responde que el costo del elote es de “80 pesos, manito”, lo que genera una inmediata reacción del turista, quien con asombro comenta: “Está caro, ¿no?”
La vendedora justifica el precio argumentando que el maíz utilizado es del tipo cacahuazintle, lo cual, según ella, eleva su valor. Sin embargo, el tiktoker señala que el mismo tipo de elote se vende en 25 pesos en el estado de Puebla, lo que provoca la molestia de la mujer.
Este breve intercambio ha sido interpretado por muchos usuarios como un ejemplo del trato abusivo que algunos comerciantes ambulantes dan a los turistas extranjeros y nacionales, especialmente en la Alameda Central, que visitan sitios emblemáticos EN Centro Histórico de la Ciudad de México.
La descripción del video, donde el creador de contenido escribe: “Creo que me vieron la cara. El elote más caro que he comprado”, ha despertado un intenso debate entre quienes critican el oportunismo de algunos vendedores y quienes defienden el derecho de los comerciantes a fijar sus precios, especialmente en zonas turísticas.