Uno de los programa eje del gobierno del Estado, Farmacias Bienestar busca sumar un mayor número de beneficiarios que no cuenta con seguridad social para que accedan a los servicios médicos, exámenes de la vista y odontológicos, así análisis clínicos y medicamentos del cuadro básico, completamente gratuitos.
En un recorrido hecho por la Farmacia Bienestar ubicado en la calle de Hornos 234 en Santa Lucía del Camino, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión Social, Vilma Martínez recordó que son 13 las farmacias distribuidas en las 8 regiones del estado de las cuales 4 se ubican en Valles Centrales.
La funcionaria detalló que los requisitos son mínimos para poder ser beneficiario de este programa que, actualmente, cuenta con 83 mil personas que se han sumado.
Con Farmacias Bienestar, los usuarios pueden acceder a tres medicamentos del cuadro básico de manera mensual, así como la persona inscrita en el programa puede beneficiar a cuatro integrantes más de su familia.
Las Farmacias Bienestar cuentan con una capacidad de atención de 10 mil personas no solo del municipio donde están ubicadas también de comunidades aledañas.
Para el 2026, se estima que puedan ser 16 farmacias en todo el estado, y poco a poco se buscará ampliarlas a más municipios