Skip to content

Congreso de Oaxaca aprobó Ley de Pensiones para policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca

Con 35 votos a favor, integrantes de la 66 legislatura de Oaxaca aprobaron la Ley de Pensiones para las y los trabajadores de Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca.

Esta iniciativa enviada por el gobernador Salomón Jara y validada por las y los diputados locales permite que las y los integrantes del sistema de Seguridad Estatal puedan jubilarse con el 100% de su salario y retirarse a los 50 años de edad con 20 años de servicio.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Baron celebró la aprobación y aseguró que con ello Oaxaca es uno de los estados que brinda estos beneficios a sus policías, ya que se traduce en un acto de justicia social.

Durante más de una hora de fijar posicionamientos, finalmente las y los diputados locales coincidieron en la necesidad de la Ley que beneficie a este sector encargado de la seguridad pública estatal.

El proyecto, plantea que los uniformados aporten del 2 al 9 por ciento de sus salarios de forma gradual hasta el 2032; mientras que el estado invertirá del 2 al 21 por ciento de forma gradual hasta el 2041. Se podrán pensionar por edad y tiempo de servicio; es decir 50 años de edad y 20 años de servicio, con beneficios del 40 al 90 por ciento del salario regulador.