La tarde de este jueves, el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, fue recibido en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum. Después del acto protocolario donde se entonó el himno nacional de ambos países y se hizo la toma de foto oficial, las reuniones a puerta cerrada comenzaron.
Uno de los principales temas en el encuentro fue el T-MEC, que está por revisarse en 2026. En este sentido, ambos mandatarios coincidieron en que el tratado comercial es benéfico para los tres países: México, Canadá y Estados Unidos, y que debe continuar sin dejar a nadie fuera.
“Acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad (…) Coincido plenamente en que somos la región más importante en términos económicos del mundo. El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos, México, Canadá y Estados Unidos, podemos crear prosperidad”, detalló la presidenta Sheinbaum.
“Tenemos un comercio, un Tratado de Libre Comercio de hace más de 30 años, y esto ha mejorado la vida de nuestros ciudadanos y ha hecho que América del Norte fuera el motor de la economía mundial. Y nosotros estamos, ambos, comprometidos a nuestra alianza estratégica con Estados Unidos. Y por ello, queremos utilizar la revisión del T-MEC que tiene distintos acrónimos para cada país, CUSMA, pero T-MEC en México, para que podamos utilizar este Tratado de manera más eficaz. Canadá y México se complementan en sus fortalezas y permanecemos unidos de manera fuerte en una época de crisis”, refirió el mandatario canadiense.
En términos bilaterales, México y Canadá firmaron un plan de acción que se basa en cuatro pilares: la prosperidad, la seguridad, la inclusividad y la sostenibilidad. Con base en esto, ambas naciones se fortalecerán en áreas como comercio, inversión, agricultura, energías, finanzas, salud, medio ambiente y seguridad pública.
“En este momento clave, Canadá está fortaleciendo nuestras relaciones con nuestros aliados clave, aliados que comparten nuestros principios y que esperan un mundo más sostenible, mejor y más justo. México es central en esta área. Nuestro acuerdo hará que esta alianza sea más profunda y más fuerte para que los próximos 30 años sean más prometedores de lo que han sido los últimos 30”, explicó el Primer Ministro Carney.
Otro tema fue la seguridad, y entre otras cosas, Canadá ayudará a México en temas de ciberseguridad, aunque también se combatirá el crimen trasnacional desde ambos países.
“Respecto al crimen transnacional, el crimen organizado, las pandillas y los cárteles, he de decir que sí hay cárteles de un país en otro, pero también viceversa del otro, hay pandillas canadienses que operan en México. Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación, tenemos cooperación policial de seguimiento y vigilancia para asegurarnos de que estas personas son llevadas a la justicia y no escapen a la justicia, independientemente de dónde se encuentren, en Canadá, México o Estados Unidos”.
Entre las reuniones que se llevaron a cabo, los mandatarios de Canadá y México se reunieron con empresarios de ambos países donde se acordaron inversiones mutuas, aunque por el momento no se dieron cifras.
“El Plan México, el Plan Canadá fuerte, nuestros esfuerzos se verán fortalecidos si cooperamos. Tal como ha dicho la Presidenta Sheinbaum durante el G7, y citó: “En un mundo interdependiente, ningún país puede aislarse a sí mismo”. Y como su predecesor o uno de sus predecesores dijo, Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la relación que hay entre ambos países más allá de lo comercial.
“La relación entre nuestros países no es solamente institucional o comercial, sino también profundamente humana. Nos unen las familias migrantes, los estudiantes, las comunidades indígenas que comparten raíces y tradiciones, así como el compromiso de ambos pueblos por la paz, la equidad y la solidaridad internacional”.