En lo que va del 2025, México ha registrado más de 21 mil sismos, según datos del Servicio Sismológico Nacional, en 2024 se registraron un total de 33 mil 418 sismos con diferentes epicentros.
Los números resaltan la importancia de la prevención y la protección civil en el país, también recuerdan sucesos que han marcado la historia de México, este 2025 se cumple el 40 aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985, que tuvo una magnitud de 8.1 y dejó una profunda huella en la población mexicana.
Por su parte, el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Carlos Valdés González, enfatizó en la necesidad de que la población esté atenta a las medidas de seguridad debido al número y localización de los sismos. Ante esto la prevención y protección civil son fundamentales para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales impredecibles y que ponen en riesgo a la sociedad, por ello la importancia de participar en simulacros y actividades relacionadas con promover el conocimiento de cómo actuar antes, durante y después de una emergencia.