Skip to content

INICIA CONSTRUCCIÓN DEL TREN QUERÉTARO-IRAPUATO

Este jueves inició la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, que tendrá una inversión de poco más de 98 mil millones de pesos. En la mañanera de este jueves, a través de un enlace, el secretario de Infraestructura, Obras y Transportes, así como el gobernador de Querétaro, la gobernadora de Guanajuato y el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Desde la estación de Apaseo El Grande se dio el banderazo de salida, mientras que desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que su gobierno esté recuperando los trenes de pasajeros en todo el país.

“Hay que recordar que es con la Cuarta Transformación que se recuperan, renacen, reviven, los trenes de pasajeros (…) Con el presidente López Obrador se construyen más de mil 500 kilómetros de trenes de pasajeros, el Tren Maya, el Interoceánico, que es de carga y de pasajeros. Y nosotros tenemos el objetivo de construir el México-Nuevo Laredo y México-Nogales. Vamos a avanzando, ya México-Querétaro, bueno, México-Nuevo Laredo, México-Nogales, México-Pachuca, México-AIFA que se inaugura este diciembre”.

La mandataria adelantó que el tren de Pachuca y Querétaro se inaugurarían en el 2027, además de que el próximo año hay un presupuesto importante para trenes para continuar con las obras. Y sobre la vía de carga del México-Veracruz, dijo que se está trabajando para que pueda haber también una corrida de trenes de pasajeros.

Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que el primer tramo del tren Querétaro-Irapuato será de 30.3 kilómetros en beneficio de 2 millones de personas y la creación de alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos.

“Va a tener en términos constructivos dos viaductos con soluciones específicas para, sobre todo, interactuar con la industria y con el servicio de carga ferroviaria, nueve pasos superiores vehiculares, esto es lo que permite que las calles que hoy existen puedan cruzar la vía porque la vía va completamente segregada, lo cual le da características de seguridad, operación y velocidad de un servicio de pasajeros que puede llegar hasta 200 kilómetros por hora”.