Skip to content

Arranca en Oaxaca jornada de vacunación contra el VPH para proteger a la niñez y juventud

Con el propósito de reducir el riesgo de cáncer cervicouterino y brindar mayor seguridad en la salud de las nuevas generaciones, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales, iniciaron la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

En el acto inaugural, la subdirectora general de Innovación y Calidad, Lorena Bolaños Rodríguez, resaltó que esta estrategia representa una medida preventiva de gran impacto, ya que el cáncer de cuello uterino continúa siendo la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres y cada año se diagnostican alrededor de cuatro mil nuevos casos en México.

La campaña contempla a niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria, menores de 11 años no escolarizados, adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violencia sexual, jóvenes de 12 a 16 años sin antecedente de vacuna, así como personas de 11 a 49 años que viven con VIH.

El jefe jurisdiccional, Ramiro López Lucero, informó que la meta estatal es aplicar 34 mil 150 dosis, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, siguiendo la instrucción del secretario de Salud, Efrén Emmanuel González Jarquín. Las aplicaciones se realizarán del 17 de septiembre al 19 de diciembre en unidades médicas y planteles escolares, con una sola dosis de 0.5 ml, vía intramuscular, en el brazo no dominante.

Durante el evento también se llevaron a cabo actividades recreativas para estudiantes, además de módulos sobre alimentación saludable, prevención del cáncer infantil y actualización de cartillas de salud. Con estas acciones, Oaxaca fortalece un sistema preventivo que coloca en el centro a niñas, niños y adolescentes, garantizando su derecho a crecer con bienestar y oportunidades.