Skip to content

Guanajuato fortalece continuidad educativa entre secundaria y bachillerato

Autoridades educativas de Guanajuato se reunieron con directores de telesecundarias y Bachilleratos Integrales de Guanajuato (BIG), supervisores de zona y jefes de sector para establecer acuerdos que favorezcan la permanencia y continuidad educativa de los jóvenes en la entidad. El encuentro, encabezado por el delegado regional de Educación, Rito Vargas Varela, y el director general de Educación Media Superior, José de la Luz Martínez Romero, buscó consolidar la colaboración entre instituciones y mejorar la coordinación de espacios y recursos.

Vargas Varela enfatizó la importancia de la convivencia armónica entre escuelas para garantizar un futuro educativo sólido. Señaló que cualquier diferencia debe resolverse mediante el diálogo y el respeto a la normativa, con el objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil. Martínez Romero destacó que los Bachilleratos Integrales amplían la cobertura educativa en zonas donde antes no existían opciones de media superior, lo que permite que los egresados de telesecundaria continúen con sus estudios.

Las supervisoras de zona coincidieron en que los convenios impulsan la preparación académica y laboral de los jóvenes. Aurora Pérez Bolaños señaló que los estudiantes llegan mejor preparados a la mayoría de edad, con herramientas para decidir entre continuar estudios superiores o integrarse al campo laboral. Fabiola Mendoza Yepes afirmó que la presencia de bachilleratos en las comunidades facilita el acceso a la educación y disminuye la deserción escolar.

Por su parte, directores de los BIG destacaron que los acuerdos formalizan el uso compartido de espacios y recursos, lo que fortalece la convivencia y evita conflictos. Las autoridades concluyeron que la comunicación constante, el respeto a los reglamentos y la colaboración entre escuelas son fundamentales para el éxito del proyecto. La Secretaría de Educación de Guanajuato reafirmó su compromiso de ofrecer una educación equitativa y accesible, asegurando que más jóvenes puedan concluir la media superior sin barreras físicas ni administrativas.