Skip to content

Explosión de la pipa Iztapalapa: 17 muertos; 35 continúan hospitalizados

Hace seis días, las impactantes imágenes de la explosión de una pipa en Iztapalapa recorrieron los titulares de México y dieron la vuelta al mundo.

Han pasado seis días desde la tragedia y las cifras se han actualizado. Según el más reciente reporte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México: 17 personas perdieron la vida, 35 continúan hospitalizadas y 31 ya han sido dadas de alta.

Cada persona afectada carga con su propia historia, pero la realidad es que, tanto las víctimas directas como las indirectas, hoy luchan por sobreponerse a las secuelas que dejó este trágico accidente.

La familia de Alicia, la abuelita que salvó a su nieta de las llamas, despidió a esta heroína entre cantos, flores y fervientes oraciones.

Apolonio Jiménez también tuvo que despedir a su hijo Juan Carlos, quien falleció días después del accidente debido a las graves quemaduras. Más allá del dolor que lo consume, enfrenta una profunda preocupación: su hijo era el sustento económico de la familia, por lo que ahora su viuda y sus hijos quedan completamente desamparados.

Los sobrevivientes también siguen en pie de lucha: algunos desde la cama del hospital, otros desde sus hogares… pero sin importar dónde estén, las secuelas de las quemaduras son un desafío difícil de sobrellevar.

“¿Cuál es la probabilidad de morir de un paciente con quemaduras de alto grado? Existe una fórmula que suma la edad del paciente más el porcentaje de superficie corporal quemada para estimar la mortalidad. Por ejemplo, si una persona de 35 años tiene quemado el 50% de su cuerpo, su probabilidad de fallecer sería aproximadamente del 85%. Esto está respaldado por estudios realizados en centros especializados en atención a quemados”, comentó el Dr, Zamarrón MD.

La vida de los afectados ha cambiado para siempre. Ahora intentan sobreponerse, resistir y adaptarse a todo lo que este trágico suceso les ha dejado.