Las fiestas patrias sin duda son una fecha de las más esperadas por las mexicanas y mexicanos año con año, ya que el folclore, la fiesta y tradición se lleva en las venas, sin duda alguna con ello se disfruta de una gran variedad, basta y deliciosa gastronomía. Cada regios tiene sus platillos típicos sin duda alguna.
Pensar en fiestas patrias es deleitar también de típicos platillos. Aquí les presentamos los favoritos:
Originarios de Puebla, los chiles en nogada son el platillo más representativo de septiembre. Su combinación de chile poblano relleno, salsa de nogada y granada refleja los colores de la bandera. Este platillo marida de forma espectacular con un vino blanco mexicano o un espumoso, que resalta las notas dulces y saladas
El pozole: Un clásico infaltable en las fiestas patrias. Este caldo de maíz acompañado de carne de cerdo o pollo, lechuga, rábanos y orégano, tiene variantes verde, rojo y blanco según la región. El pozole se acompaña perfecto con una cerveza mexicana clara bien fría o, para quienes prefieren algo más tradicional, con un pulque natural.
Sopes: Ideales para reuniones grandes y permiten combinar frijoles, carne deshebrada, pollo o tinga con crema, queso y salsa. Son un acompañante versátil que marida bien con un mezcal joven o incluso con un tequila reposado servido en caballito.
Tamales: Los tamales tienen presencia en todo México, ya sea los oaxaqueños envueltos en hoja de plátano o los tradicionales de hoja de maíz. En fiestas patrias, los tamales se disfrutan junto a un atole de chocolate o una champurrado, pero también puedes innovar y acompañarlos con un mezcal artesanal ahumado.
Guacamole con Totopos: Sencillo pero infaltable, el guacamole con aguacate, jitomate, cebolla y chile serrano se ha convertido en un aperitivo que todos disfrutan. Nada mejor que acompañarlo con una margarita de tequila o un michelada con cerveza mexicana.
Los pambazos: Platillo popular durante las celebraciones de Independencia. Son bollos empapados en una salsa de chile guajillo, rellenos de papa y chorizo, que se fríen hasta estar crujientes. Se dice que esta receta tiene influencias árabes, sin embargo, se han convertido en una deliciosa tradición mexicana.
Enchiladas: Tortillas rellenas de pollo, queso o frijoles, bañadas en salsas que van del picor suave al intenso: roja, verde o de mole. Decoradas con crema, queso y cebolla, las enchiladas son un abrazo reconfortante para el paladar.
Tacos dorados: Los tacos dorados se rellenan de papa, frijoles o pollo y se acompañan de lechuga, crema, queso rallado y salsa casera. Perfectos para calmar el hambre mientras disfrutas del ambiente festivo.
Tostadas: Crujientes y siempre bienvenidas, las tostadas se preparan con tinga de pollo, pata de res en escabeche, frijoles o lo que el antojo dicte. Además, se acompañan con crema, queso, lechuga y salsa al gusto. Un clásico que no falla en las verbenas.