Hace unos días, en Iztapalapa, la explosión de una pipa de gas dejó escenas de horror y dolor donde en cuestión de segundos, la explosión como flamazo lo consumió todo.
Esa tragedia nos recuerda lo frágiles que somos frente a un accidente, y sobre todo, lo poco que sabemos hacer en esos momentos críticos.
Imagina estar ahí, frente a alguien cubierto de llamas, sin saber cómo ayudar.
Aquí está lo que realmente puede salvar una vida:
Recomendaciones médicas inmediatas
1. Aleja a la persona de la fuente de calor. Apaga las llamas con agua o cúbrela con una manta, sin métodos caseros peligrosos.
2. Retira ropa o accesorios ajustados que no estén pegados a la piel. Si la ropa está adherida, no la arranques.
3. Enfría la zona con agua limpia a temperatura ambiente durante 20 minutos. Nunca uses hielo, mantequilla o pasta de dientes.
4. Cubre las heridas con sábanas limpias o gasas estériles. Ayuda a prevenir infecciones.
5. Mantén a la persona acostada y abrigada. Evita que pierda demasiado calor.
6. No revientes ampollas, no apliques pomadas, y no le des líquidos por boca.
7. Llama de inmediato a emergencias o lleva a la persona al hospital. Solo un médico puede dar el tratamiento correcto.
Por qué es una emergencia médica:
* Reposición de líquidos: Las quemaduras grandes provocan una pérdida significativa de líquidos corporales, lo que puede ser mortal y requiere reposición en un hospital.
* Riesgo de infección: -
Las quemaduras extensas son heridas abiertas que facilitan la entrada de bacterias. Es necesario un tratamiento profesional para prevenir infecciones graves
Cosas que puedes decirle a la víctima en medio del dolor.
-“Estoy contigo, no estás solo.”
-“Ya viene la ayuda, aguanta un poco más.”
– No digas: “te ves muy mal” o “esto es grave”.
Recuerda que tus palabras deben transmitir esperanza, calma y compañía.
Así no solo ayudas a cuidar su cuerpo, también sostienes su espíritu pues en esos segundos donde la vida pende de un hilo, la fe y el amor pueden dar la fuerza para resistir.
Esto es solo en lo que llega la ayuda especializada, y la persona se sienta acompañada, en lo que se localiza a sus familiares y se traslada al hospital más cercano .