Skip to content

Reactivan “Educando con Seguridad”, estrategia integral para cuidar a niños y jóvenes de Progreso

Progreso, Yucatán, 12 de septiembre de 2025.- Cerca de 30 escuelas de la cabecera municipal y de las comisarías dan un paso firme para este ciclo escolar 2025–2026, al integrarse al programa “Educando con Seguridad”, el cual fue reactivado esta mañana por el alcalde Erik Rihani González.

Desde las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT) de Progreso, dependencia encargada de impulsar actividades con principios pedagógicos, psicológicos y sociales, Rihani González agradeció a las autoridades municipales, educativas, padres de familia y estudiantes por sumarse a esta estrategia integral, cuyo objetivo es generar entornos escolares más seguros.

Acompañado del titular de la DSPT, comandante Omar de la Cruz Herrera Cocom, y del director administrativo de Seguridad Pública y Tránsito, Manuel Felipe Pech Borges, el alcalde informó que continuarán invitando a más escuelas a sumarse al programa:
“Queremos que estas herramientas, estos valores y esta nueva forma de trabajar en equipo entre maestros, el municipio y padres de familia, permitan que nuestro mayor activo: nuestras niñas, niños y jóvenes, se desarrollen en un ambiente seguro”, expresó el alcalde.

Asimismo, Erik Rihani reafirmó su compromiso para atender los retos actuales: “Esta administración está firmemente orientada a fortalecer la columna vertebral de nuestra sociedad: la educación”, subrayó.
“Vivimos tiempos difíciles. Las amenazas que enfrenta nuestra comunidad son cada vez más evidentes, por eso hoy hacemos un llamado a unirnos y cuidar a nuestros niños y adolescentes, así como del entorno donde vivimos. Eso es lo que hará de Progreso un lugar más seguro”, enfatizó.

“Educando con Seguridad” es un programa escolar continuo creado por la DSPT con el objetivo de prevenir y combatir el acoso escolar. Para este ciclo escolar, participan 28 escuelas: en 15 de ellas se reactivará el programa y 13 iniciarán con el proceso de capacitación.

El programa incluye 11 escuelas primarias, 2 secundarias y 2 telesecundarias, con presencia en cinco de las seis comisarías del municipio, lo cual refuerza el alcance comunitario.

En representación del alumnado, el joven César Vidal Sosa Chin, estudiante de la Telesecundaria Guadalupe Victoria de Chuburná Puerto y quien funge como Agente Centinela, compartió su experiencia y preocupación por la violencia que enfrenta el país.

El joven agradeció la oportunidad de contribuir activamente con su comunidad a través del programa municipal. “Cumplo mi función con mucho empeño porque creo que si desde estudiantes aprendemos a resolver los conflictos de forma pacífica, al salir de la escuela continuaremos actuando de esa manera. Mi esfuerzo no solo mejora el ambiente escolar, también se refleja fuera de la escuela, pues los jóvenes aprendemos a vivir sin violencia”, expresó César Vidal.

Cabe mencionar que este programa inició en febrero de 2025 y concluyó su primera edición en julio del mismo año. Debido al éxito de su implementación y a solicitud de las escuelas participantes, la segunda edición del programa inicia de forma paralela al nuevo ciclo escolar.

Como parte del arranque, se reactivaron las funciones de los Agentes, Centinelas y Comisionados Escolares que participaron en el periodo anterior, quienes renovaron su compromiso con sus responsabilidades.

Al evento asistieron autoridades municipales, supervisores escolares, directores de las escuelas participantes y padres de familia.