Skip to content

Fiestas Patrias 2025: la Ley Seca y las celebraciones del 15 de septiembre

El 15 de septiembre marca una de las celebraciones más importantes de México: el Grito de Independencia. Este año será histórico al contar con la primera mujer Presidenta encabezando la ceremonia. Las capitales y cabeceras municipales del país realizarán eventos masivos con música y actividades culturales para conmemorar la fecha.

En la Ciudad de México, el evento central incluirá presentaciones de artistas destacados, entre ellos La Arrolladora. Las autoridades locales alertan sobre la posible aplicación de Ley Seca en determinadas zonas, lo que podría generar sanciones a quienes compren o consuman bebidas alcohólicas durante las festividades.

La Ley Seca no se aplica a nivel nacional, sino que depende de decisiones municipales o estatales. Su propósito principal es garantizar la seguridad y el orden durante eventos de gran afluencia, como elecciones o celebraciones patrias. Los periodos de restricción pueden variar desde unas horas hasta un día completo, según cada localidad.

En la Ciudad de México, la alcaldía Tláhuac anunció que la medida se aplicará en todo su territorio, incluyendo los pueblos de San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan y San Pedro Tláhuac, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas. En el Estado de México, hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial sobre la implementación de la Ley Seca en sus municipios.

El incumplimiento de la Ley Seca puede derivar en multas, cierre temporal de establecimientos y retención de mercancía. Además, los ciudadanos podrían enfrentar sanciones por consumir alcohol en vía pública. Las autoridades recomiendan informarse previamente y respetar la normativa local para disfrutar de las festividades sin contratiempos legales.