Productores del municipio de Tenabo denunciaron la presencia de plagas en los cultivos que pone en riesgo sus cosechas en al menos 30 hectáreas, porque apareció el gusano cogollero, el cual destruye la planta desde la raíz, por lo que piden a las autoridades agrícolas su intervención par ayudarlos a su combate.
Los cultivos de maíz son los que están en riesgo, debido a la presencia de este gusano conocido como Falso Medidor, este último caracterizado por devorar el cogollo de cada planta hasta provocar su exterminio en poco tiempo.
Aunque es un gasto muy fuerte, han recurrido a productos químicos para combatir las plagas, entre ellos el pesticida llamado Clavis, con un costo de mil 250 pesos por litro, que sirve para fumigar tres hectáreas.
Hoy se sienten afectados económicamente porque tienen que erogar recursos para tratar de salvar sus cosechas, y de no hacerlo estaría en riesgo el cultivo entero y afectar a las comunidades cercanas.
De nada servirá la inversión que realizaron para obtener cosecha de maíz, si esta plaga les deja pérdidas de consideración, aunado a que los temporales no les ayudan como el viento que derribó parte de las siembras, y las últimas se retrasaron por la falta de lluvias, pero ahora se suma el gusano que los ataca.
Afirman que actualmente el maíz está en etapa de crecimiento, y es donde es más afectado, tanto por las condiciones climáticas como por las plagas, recurriendo a pesticida que tienen un costo de entre 800 y mil 200 pesos por litro.
Las condiciones climáticas son las que no ayudaron, porque en algunas zonas las lluvias si fueron buenas, pero en otros lados fue escasa y está en riesgo por falta de agua, y al tener las plantas una baja altura y ahora son comida para los gusanos.
En caso de no controlar la plaga, estaría afectando por el momento 30 hectáreas y las pérdidas serían a razón d 13 mil peros por cada una, por lo que piden la ayuda de las autoridades de gobierno.