La tarde de este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reiteró el compromiso de su administración para apoyar a las víctimas y a las familias de los fallecidos a raíz de la explosión de una pipa de gas que ocurrió el miércoles en Iztapalapa, en la Ciudad de México.
“Nuevamente, este Gobierno de la ciudad expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total, a las personas que resultaron afectadas, presionadas, heridas, y a las familias quienes lamentablemente fallecieron en este evento. Les decimos que no están solas, que no están solos, que el Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias, y vamos a tener un proceso que garantice que puedan salir adelante con sus derechos que les corresponde”.
Al corte del medio día de este jueves, la cifra de personas lesionadas había aumentado a más de 90 y los fallecidos, lamentablemente, eran ocho: 7 hombres y una mujer.
“Tenemos 94 personas afectadas, lesionadas. De ellas, lamentamos mucho confirmar 8 personas fallecidas; 22 en estado crítico, 6 en situación grave; 39 delicados y 19 personas que, gracias al trabajo de los doctores, enfermeras y al personal de emergencias, ya se dieron de alta. Por lo tanto, se tiene 67 personas que continúan hospitalizadas”.
La jefa de Gobierno detalló que, de manera inmediata, se dará apoyo a las familias de las víctimas para que puedan trasladarse a los hospitales y puedan alimentarse. A mediano plazo, la Ciudad de México realizará un estudio más específico de cada familia afectada para conocer sus necesidades y saber que tipo de apoyo requerirán. También se dará atención psicológica, jurídica en calidad de víctimas y se dará apoyo para servicios funerarios.
“Vamos a hacer, a profundizar, el censo con las familias, para ubicar cuáles son las familias que enfrentan las situaciones más difíciles, porque la persona que haya salido afectada, pueda ser jefe de familia de ellos, o sean los que aportaran los recursos económicos. Vamos a hacer un censo y vamos a iniciar un apoyo de emergencia inicial, y además después de este censo, un apoyo que permita que ellos puedan estar en condiciones de lo que les corresponda por derecho”.
Clara Brugada detalló que las autoridades capitalinas colaboran con las federales y que para prevenir otro accidente, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente a través de la ASEA, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, y Protección Civil, construirán un protocolo para la ciudad sobre qué tipo de transportes deben transitar por las calles y de qué manera.
“De parte del Gobierno Federal, están la agencia, la ASEA, también iniciando un trabajo administrativo; es decir, lo que le corresponde, es llevar a cabo todo lo que se requiera para deslindar responsabilidades administrativas, que la empresa haya cometido y decirle a la ciudadanía, a todos en esta ciudad, que se haga justicia, y que el Gobierno de la Ciudad va a estar al tanto y va a estar trabajando para apoyar a la población”.
Por su parte, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, detalló que la situación del chofer de la pipa es delicada y conforme avancen las investigaciones se determinará su situación jurídica.
“Se encuentra, en estos momentos, en calidad de detenido, pero como ya lo menciona la jefa de Gobierno, existe custodia. Y en su caso, de acuerdo a su estado de salud, vamos a determinar si se va a judicializar este caso”.
La fiscal también explicó que trabajan en dos líneas de investigación principalmente; una que tiene que ver con incumplimientos por parte de la empresa y otra que relaciona directamente al chofer de la pipa con el accidente.
“Hay diversas líneas de investigación que se están analizando en el lugar de los hechos por nuestras áreas periciales en materia de criminalística, de química, de diseño, de explosiones y muy importante, también nuestros peritos en tránsito terrestre. Se preguntaba sobre el tema de exceso de velocidad; efectivamente, esa es una de las líneas de investigación. Estamos próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con esto, y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”.
Finalmente, la jefa de gobierno dijo que la lista de las personas hospitalizadas se actualizará cada ocho horas y proporcionó un número para que los familiares de las víctimas puedan recibir atención: 55 71 95 20 71.