De acuerdo a los registros de la semana 35 del 2025, del portal de la Secretaría de Salud del gobierno federal, en relación de la atención epidemiológica por dengue, señala que Chiapas ocupa el lugar número décimo segundo en el país en casos de dengue registrados ante la dirección de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles de la dependencia federal.
En el país hay confirmados 8 mil 256 casos de dengue en el último reporte, de los cuales Chiapas tiene confirmados 473 casos especificados por 167 casos no graves, 277 casos de dengue con signos de alarma y 29 graves con un total de 2 defunciones.
La Secretaría de Salud externó su reconocimiento al gobierno de Chiapas, por trabajar activamente por la prevención contra este tipo de enfermedades transmitidas por vectores.
Asimismo, la población en general, externó en reconociendo por las labores que han realizado, como en la comunidad de Puerto Madero, en Tapachula.
Puerto Madero, es uno de los poblados más grandes de Tapachula cuenta con un censo de más de 18 mil habitantes, que viven en más de 15 colonias y pequeñas comunidades.
Afirmó que, hay confianza en las autoridades de salud de atender la problemática, no solo en relación al dengue, sino en todas las enfermedades relacionadas con la temporada y por las condiciones del Puerto.