Skip to content

El testamento, instrumento de certeza y paz familiar: magistrada del TSJE

El testamento no es solo un documento jurídico: es un instrumento de certeza que protege a las familias y contribuye a la paz social, afirmó la magistrada Sofía Cámara Gamboa, durante la conferencia “Retos actuales del testamento: su importancia y el rol fundamental del Notario”, en el marco del Mes del Testamento.

En el evento, organizado por el Poder Judicial del Estado y presidido por el titular del Consejo Notarial de Yucatán, Raúl Pino Navarrete, Cámara Gamboa destacó que la elaboración de un testamento permite prevenir conflictos, garantizar claridad en la distribución de los bienes y brindar seguridad jurídica a los ciudadanos.

“Este acto no solo protege los derechos de las personas, sino que también fortalece la confianza social en la justicia. Cuando los ciudadanos cuentan con certeza legal, pueden enfrentar momentos difíciles con tranquilidad, sabiendo que sus decisiones serán respetadas”, explicó la magistrada de la Sala Colegiada Civil y Familiar del TSJE.

La funcionaria también subrayó el papel esencial de los notarios, quienes actúan como fedatarios imparciales, garantes de la legalidad y pilares de un Estado de derecho sólido. Su experiencia y compromiso aseguran que los testamentos cumplan con los más altos estándares de seguridad y transparencia.

Asimismo, Cámara Gamboa resaltó la importancia del diálogo y la colaboración entre el Poder Judicial y las asociaciones profesionales, como el Colegio Notarial, para fortalecer el sistema jurídico y garantizar que los derechos de las familias yucatecas estén protegidos.

Durante la conferencia, Pino Navarrete abordó los desafíos actuales en la elaboración de testamentos y compartió experiencias sobre cómo este instrumento contribuye a la certeza jurídica y evita conflictos familiares. La actividad contó con la presencia de magistrados, jueces, abogados, estudiantes y personal jurisdiccional del TSJE.

“Celebro este ejercicio de reflexión y colaboración, convencida de que de aquí surgirán ideas que nos permitirán construir un Yucatán más justo, transparente y con mayor bienestar para todas y todos”, concluyó la magistrada.