Skip to content

Chiapas Puede: entrega materiales educativos para alfabetización en Tapachula.

El programa Chiapas Puede entregó kits de materiales educativos a asesores y educandos que participarán en el proceso de alfabetización en Tapachula y municipios del Soconusco.

La coordinadora operativa territorial del programa, Karen Ballinas, informó que son 45 asesores que trabajarán con 10 a 15 educandos cada uno, a quienes el mismo número de paquetes.

“Entregamos kits de materiales educativos a los asesores y educandos que nos van a permitir iniciar el proceso de alfabetización en Tapachula y municipios del Soconusco. Estamos muy contentos de que la gente esté tan entusiasta y comprometida con este proceso”.

Karen Ballinas / Coordinadora operativa territorial del programa “Chiapas Puede

Enfatizó que el programa Chiapas Puede tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en el estado y cuenta con el apoyo del gobernador y la Secretaría de Educación. La entrega de materiales educativos es un paso importante para iniciar el proceso de alfabetización en la región.

“Recibimos un cúmulo de solicitudes para participar en el programa y rebasamos las expectativas que teníamos, originalmente se habían programado 30,000 educandos, pero hasta ahora se han recibido más de 65,000 solicitudes. Estamos muy agradecidos con la gente que se ha sumado a este esfuerzo para erradicar el analfabetismo en Chiapas”.

 El programa no solo busca enseñar a leer y escribir, sino también empoderar a las comunidades a través de la educación.

 Los materiales entregados incluyen libros, libretas, lápices, programa de estudios y además de un examen de diagnóstico que permitirá a los educandos evaluar su avance.

“Los asesores recibieron una capacitación previa de 20 horas a través de la UNACH, para que estén preparados para enseñar lo básico a los alumnos.

 Explicó que los asesores son de las propias comunidades, lo que hace que el aprendizaje sea más accesible. Este enfoque práctico asegura que los educandos no tengan que trasladarse lejos para recibir clases, eliminando así cualquier costo adicional.

Con la implementación de estos círculos de estudio, todos los municipios del Soconusco están considerados para beneficiarse de esta iniciativa.