La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que durante 2024 se conformaron 243 grupos de apoyo emocional en municipios de la región noreste, además de realizarse 89 actividades comunitarias. Estas acciones beneficiaron a estudiantes y familias, con el objetivo de fortalecer la salud mental y crear entornos más seguros.
La Jurisdicción Sanitaria II destacó que este acompañamiento cobra especial relevancia en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, ya que el inicio de clases puede generar ansiedad, presión académica y cambios en la rutina. Estos factores, en algunos casos, derivan en estrés constante que afecta la convivencia familiar, el descanso y el rendimiento escolar.
La dependencia estatal emitió recomendaciones para cuidar el bienestar emocional, como mantener horarios regulares de sueño, realizar comidas balanceadas, fomentar la comunicación abierta en casa y en la escuela, reconocer emociones y pedir apoyo oportuno. También advirtió sobre señales de alerta en niñas, niños y adolescentes, entre ellas dolores frecuentes, irritabilidad, falta de concentración y desinterés por actividades habituales.
En la región noreste, los servicios de apoyo están disponibles en unidades como CAISES, CESSA, UMAPS y hospitales generales de San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y San José Iturbide. Además, la Línea de Intervención en Crisis 800 290 0024 funciona las 24 horas, los 365 días del año, para brindar acompañamiento inmediato a quienes lo requieran.