Familias que hace casi 20 años fueron damnificadas por el huracán Stan en los primeros días de octubre del 2005 y lo perdieron todo, revivieron sus recuerdos, pues lo que pasó dejó una huella imborrable, y ante los recientes acontecimientos ocurridos por el desbordamiento del río Texcuyuapan, dijeron que la población debe hacer conciencia en el cuidado y respeto a la naturaleza.
Con las imágenes que se difundieron en las redes sociales, decenas de comentarios, guardando sus dimensiones, relacionaban la crecida del río Texcuyuapan con lo sucedido en el 2005, y es que varias colonias que colindan con el afluente resultaron afectadas.
En este contexto, algunas familias que resultaron damnificados por el huracán Stan, se preguntaban si las autoridades están preparadas para un desastre natural, pues a casi 20 años, el gobierno no se ha hecho cargo por completo de sus promesas, principalmente relacionado a las entregas de escrituras a las familias que en esa época recibieron una vivienda.
Mencionaron que los que hace 20 años fueron niños o adolescentes damnificados hoy son hombres y mujeres con familia, y son quienes sostienen sus viviendas, pero sin ningún documento que acredite la propiedad, no pueden disponer de un acto legal, por ello, se sienten defraudados del gobierno que los engañó con una escrituración.
En ese tiempo, Arturo Estrada vivió la tragedia cuando vivía en la colonia Framboyanes donde el Stan arrasó con 85 casas, él y su familia fueron reubicados en el Fraccionamiento San Jorge, y lamentó la opacidad del gobierno al incumplir con el otorgamiento de las escrituras y por ello, hoy se preguntan qué tan preparado está el gobierno ante una tragedia parecida.